“Comer atentos es una experiencia que implica a todas las partes de nuestro ser, cuerpo, corazón y mente, a la hora de elegir, preparar y consumir los alimentos. Comer atentos incluye todos los sentidos.”
La filosofía del mindfulness y su vertiente el Mindful Eating se han puesto muy de moda en los últimos años.
Vivimos en una sociedad rápida y cambiante, en donde cada vez necesitamos esforzarnos más para encontrar momentos de paz y tranquilidad para descubrirnos a nosotras mismas.
Muchas personas relacionan el Mindful Eating como la práctica de meditación aplicada al acto de ingerir alimentos.
Pero, tal y como nos aclara la autora Jan Chozen Bays en su libro sobre el Mindful Eating “comer atentos”, esta práctica de alimentación consciente es mucho más.
Y en este artículo quiero explicarte:
- qué es exactamente el Mindful Eating,
- qué beneficios nos aporta su práctica en nuestra relación con nuestra alimentación y estilo de vida y
- te daré 7 Tips para poder poner en práctica esta filosofía tan necesaria para tomar consciencia del acto de comer.
¿Empezamos?
¿Qué es el Mindful Eating?
El Mindful Eating (en español lo traducimos como Alimentación Consciente) es el acto de alimentarnos a través de una conciencia plena y con total atención hacia el gesto, proceso y momento de comer.
Es decir, ser conscientes del modo en que ingerimos los alimentos estando presentes en este momento y espacio en el que nos encontramos.
Es muy normal que hoy en día, y debido al ritmo frenético en el que vivimos con una actividad incesante y unos niveles de estrés elevados, sintamos que apenas tenemos tiempo para comer.
Por ello, comemos rápido, muchas veces, sin tomarnos el tiempo de sentarnos a la mesa y en cualquier lugar. Incluso, casi engullendo para poder seguir haciendo las tareas que tenemos que hacer.
Pero déjame decirte algo: en realidad el tiempo pasa igual para todos. Así que, si nos organizamos bien el día, podremos realmente darle la importancia que tiene el acto de comer.
Cómo puede influir el mindful eating en nuestra relación con la alimentación y estilo de vida
Poner en práctica el Mindful Eating o alimentación consciente a la hora de comer no significa que meditemos tal y como lo conocemos. Significa ser conscientes del acto de comer.
Cuando somos conscientes de aquello que comemos a través de cada bocado, tendremos más probabilidades de controlar nuestra sensación de saciedad y comer aquello que realmente necesitamos.
Es una técnica que deberíamos poner en práctica todas y, en especial, aquellas personas que tienen la sensación de hambre emocional y comen sin tener realmente hambre.
Comiendo de una manera consciente, ayudaremos a nuestro sistema digestivo a asimilar y absorber mejor los nutrientes.
¿Por qué?
La digestión empieza en la boca, a través de nuestra saliva. Cuanto más mastiques un alimento, más fácil será para tu estómago e intestinos realizar sus funciones.
Todos los alimentos tienen que ser descompuestos por el estómago y absorbidos por el intestino delgado. Cuanto más grande sea el tamaño del alimento que ingieras, más difícil será de digerir y absorber sus nutrientes.
Además, cuando empiezas a comer de manera más consciente, aprendes a detectar qué alimentos necesita tu cuerpo en cada momento y no solo eso, sino que también aprendes a saber cómo quieres ingerir esos alimentos.
¿Te ha pasado alguna vez que en medio del frío invierno sientes la necesidad de ingerir un caldo calentito o una infusión para reconfortarte?
Cuando empiezas a tener una buena relación con tu alimentación, empiezas a comprender qué objetivo tiene el acto de nutrirte.
Y, por fin, el piloto automático de comer compulsivamente empieza a desactivarse.
Es entonces cuando puedes observar los beneficios que tiene el Mindful Eating en tu estilo de vida.
Los Beneficios del Mindful Eating
Cuando pones en práctica el Mindful Eating, empiezas a replantearte preguntas tales como:
- ¿De qué procedencia son los alimentos que ingiero?
- ¿Cómo han sido producidos y elaborados?
- ¿Cuál ha sido el impacto medioambiental de su producción?
- ¿Cuál es mi responsabilidad como consumidora?
- ¿A quién estoy beneficiando y a quién estoy perjudicando con la compra de alimentos que realizo?
Todos estos replanteamientos te acercan a tomar mejores decisiones a la hora de invertir tu dinero en tu alimentación, pudiendo favorecer la sostenibilidad medioambiental y la economía local.
Estos factores influyen y tienen un impacto directo en nuestra relación con la alimentación, provocando un estilo de vida más saludable con nosotras mismas y con el planeta.
Hagamos un breve repaso de algunos de los beneficios del Mindful Eating:
- Beneficios en tu salud:
- Ayuda a controlar la sensación de saciedad.
- Mejora la asimilación y absorción de nutrientes.
- Favorece la relación con tu alimentación aprendiendo a detectar qué alimentos ingerir y de qué modo.
- Tener consciencia sobre el motivo y objetivo de una buena alimentación.
- Beneficios en tu estilo de vida y bienestar
- Favorece la sostenibilidad medioambiental y la economía local.
¿Te animas a poner en práctica el Mindful Eating?
A continuación, te indico algunos Tips para poner en práctica el Mindful Eating a la hora de comer.
7 tips para poner en práctica el Mindful Eating
1. Planifica y organiza tu día
Así ahorrarás tiempo en pequeños detalles que te restan espacio y energía y podrás disponer de tiempo suficiente para comer con atención plena.
2. Dedica tiempo a preparar tu comida
Una vez planificado tu día, podrás ser más efectiva y, además de tener más tiempo para comer con calidad y sin prisas, podrás elaborar tus comidas durante el tiempo que necesites y te hayas marcado.
3. Agradece que puedas comer
Es un derecho humano universal, pero por desgracia es un privilegio para muchas personas.
4. Come sentada
De esta manera puedes colocarte en una postura correcta para poder tener una mejor digestión. Pon la espalda recta y erguida sin forzar, los hombros relajados y los dos pies en el suelo.
5. Mastica con atención y despacio
Degusta los alimentos y tómate tiempo para identifica qué sabor y textura tienen. Recuerda que la digestión empieza en la boca a través de la saliva.
6. Aprende a utilizar los cubiertos cuando son necesarios
A cada bocado deja el utensilio (tenedor, cuchillo, cuchara, etc.) al lado del plato. Así ralentizarás el espacio en cada ingesta poniendo más atención al acto de comer.
7. Sé compasiva contigo misma
Si comes de más o comes de menos, si comes alimentos nutritivos o alimentos malsanos: no te juzgues.
¿Te animas a poner en práctica el Mindful Eating?
A continuación, te indico algunos Tips para poner en práctica el Mindful Eating a la hora de comer.
¿Quieres saber si necesitas practicar el Mindful Eating?
Y para finalizar este artículo, te dejo esta pequeña encuesta para que descubras si aplicando el Mindful Eating puede mejorar la relación que tienes con tu alimentación.
Realiza este breve test de 5 preguntas para descubrir si deberías poner en práctica el Mindful Eating.
Una vez contestado, me pondré personalmente en contacto contigo a través de correo electrónico para asesorarte y ofrecerte mi valoración como Dietista Integrativa y Educadora Nutricional.
P.D. Espero que te haya parecido interesante la información de este post y estaré agradecida de recibir comentarios o preguntas al respecto. Te leo desde el alma y con mucha gratitud.
Te abrazo grande y dulce,
Bàbara Sarriera
Dietista Integrativa & Educadora Nutricional
Especializada en Nutrición Consciente