Descripción
GRUPO MINDFULNESS & COMPASIÓN por el Dr. en Psicología Clínica Miguel Bellosta Batalla
Mindfulness y compasión
Mindfulness es un estado mental en el que somos conscientes de lo que sucede en nosotros/as mismos/as y a nuestro alrededor, acercándonos a nuestras vivencias con una actitud de aceptación y amabilidad. Esta relación abierta con nuestra experiencia nos ayuda a desarrollar la compasión: un sentimiento saludable al enfrentarnos al sufrimiento, en el que se incluye la intención de aliviarlo.
En los ejercicios de meditación, accedemos a estados asociados a mindfulness y compasión, y buscamos ampliarlos a las situaciones vitales a las que nos enfrentamos.
Beneficios de mindfulness y compasión
En los últimos años, las intervenciones basadas en mindfulness y compasión se han establecido como una estrategia de gran utilidad en el ámbito sanitario. En este sentido, mindfulness y compasión nos ayudan a aumentar el autoconocimiento y son esenciales en la gestión eficaz de las emociones, lo que influye beneficiosamente en la salud, la satisfacción con la vida y el bienestar en general.
Información sobre el grupo
El grupo consta de 8 sesiones, y se realiza una sesión semanal de 2h.
Las sesiones se realizan por videoconferencia (Google Meet).
En las sesiones, se practican diferentes ejercicios de meditación, y se explican los aspectos básicos de mindfulness y compasión y su aplicación a las sensaciones físicas, las emociones, los pensamientos y los vínculos sociales/afectivos.
Igualmente, se aborda el estado de aprendizaje y las dificultades de los alumnos/as, facilitando audios de meditación para realizar en casa durante la semana.
Miguel Bellosta Batalla
Es doctor en Psicología Clínica y de la Salud.
Está especializado en la atención psicológica/psicoterapia y la aplicación de intervenciones basadas en mindfulness y compasión.
En los últimos años, ha integrado su actividad como psicoterapeuta e instructor de mindfulness y compasión con su labor investigadora. En sus estudios, analiza los beneficios de las intervenciones basadas en mindfulness y compasión sobre la salud y el bienestar, así como sobre la empatía y las vinculaciones afectivas. Sobre ello ha publicado un buen número de artículos en revistas científicas internacionales.
Actualmente, imparte varias asignaturas sobre mindfulness y compasión en la Universitat de València (UV) y la Universidad Internacional de Valencia (VIU).
Valoraciones
No hay valoraciones aún.