Los 5 beneficios de consumir alimentos de temporada y proximidad

¿Te has planteado alguna vez que tu manera de consumir alimentos afecta al medio ambiente?

Puede que nunca lo hayas pensado.

Y es normal, para nosotras es natural poder ir a comprar cualquier alimento que se encuentre en el supermercado más cercano.

Pero, tengo algo que contarte: la manera en la que consumes afecta directamente al medio ambiente.

¿No sería maravilloso poder aportar tu granito de arena para dejar un mundo mejor a las generaciones futuras mientras cuidas tu alimentación?

Parece una utopía, pero…Y si te digo que es posible y que no es algo tan difícil de conseguir… ¿Me creerías?

Aunque parezca imposible, es todo lo contrario. Y estoy deseando explicarte cómo puedes conseguirlo.

Y no solo eso. Quiero explicarte los beneficios que puedes obtener gracias a esta práctica.

Y ahora es cuando me preguntas: «Bàrbara, ¿de qué práctica me estás hablando?».

Disculpa, que me he puesto a escribir y no me he dado cuenta de que aún no te he desvelado mi secreto:

  • la de implementar en tu dieta alimentos de temporada y de proximidad.

En mi artículo anterior del blog «Descubre las frutas y verduras de temporada del mes de febrero» ya te adelanté alguna información al respecto.

Pero creo que es necesario ampliar estos conocimientos.

¿Por qué? Porque implementar en tu dieta alimentos de temporada y de proximidad tiene muchos beneficios.

Para tu propia alimentación y nutrición, como también para mejorar el medio ambiente y la sostenibilidad, entre otros.

En este artículo quiero mostrarte 5 beneficios de consumir alimentos de temporada y proximidad.

Pero antes, debemos empezar por aclarar un concepto básico que debes integrarlo en tu día a día en todos los aspectos que realices.

¿Sabes cuál es?

Sigue leyendo para averiguarlo.

¿QUÉ ES LA SOSTENIBILIDAD?

El concepto básico que quiero aclararte es la sostenibilidad.

alimentos de temporada y proximidad sostenibles

¿Por qué? Porque gracias a la sostenibilidad podemos ayudar a las generaciones futuras a que puedan disfrutar de nuestro planeta, tal y como lo estamos haciendo nosotras ahora.

Cuando hablo de sostenibilidad me refiero a poder satisfacer tus necesidades actuales sin comprometer a que las generaciones futuras puedan satisfacer las suyas.

¿Cómo? Pues garantizando que exista un equilibrio entre:

  • el crecimiento económico,
  • el cuidado del medio ambiente y
  • el bienestar social.

Cada acto que realizas repercute en tu salud, en la economía y en el medio ambiente.

Por lo que, toca poner más consciencia en todo lo que realizamos en nuestro día a día.

Podemos seguir los pasos de una «sabia mujer» para actuar responsablemente.

¿Quieres saber de quién te estoy hablando?

FÍJATE EN NATURALEZA

La naturaleza es muy sabia. Ella te ofrece toda la medicina natural que necesitas a través de sus frutos en cada estación y con cada clima.

¿Te habías fijado en ello?

En países tropicales la naturaleza proporciona frutos dulces, con gran cantidad de agua y fibra.

Eso es porque el clima exterior es cálido y así nos podemos reequilibrar internamente ingiriendo alimentos frescos.

De igual modo sucede con los países nórdicos en donde el clima exterior es frío.

Allí, la naturaleza ofrece vegetales de raíz, que contienen carbohidratos que nos proporcionan energía y calor.

Si ella sabe lo que es mejor para nosotras según nuestra localización y la época del año en la que vivimos… ¿Por qué no hacerle caso?

Y ahora sí, vamos a ver estos beneficios de los que te he hablado antes.

5 BENEFICIOS DE COMER ALIMENTOS DE TEMPORADA Y PROXIMIDAD

1. ALIMENTOS RICOS EN NUTRIENTES

Los alimentos que se cultivan, y se consumen, durante las estaciones son más ricos en nutrientes, sabor y olores naturales.

alimentos de temporada ricos en nutrientes

Ya solo por esto, deberíamos empezar a utilizarlos más en nuestra dieta diaria.

¿No sabes cuáles son? No te preocupes, cada principio de mes subo a mi cuenta de Instagram @verdealalma una útil infografía de las frutas y verduras de temporada de cada mes.

También voy a subir un artículo en mi blog ampliando la información, cómo he hecho este mes y, en donde podrás encontrar 5 recetas fáciles y sabrosas para ponerlas en práctica.

Sígueme en mi cuenta de IG y te iré informando.

Vamos a seguir profundizando sobre los nutrientes.

Para protegerse contra el medio ambiente y de agentes externos agresores (como bacterias, hongos u otros animales), los vegetales están recubiertos por unas sustancias llamados fitonutrientes que actúan como defensas naturales.

Si bien es cierto que nuestra estructura molecular y celular no es parecida a la de los vegetales, hay muchos estudios científicos que demuestran la relación que hay en ingerir alimentos de temporada y el beneficio que nos aporta.

Si comes un vegetal que ha crecido de manera natural en las mismas condiciones climáticas que tú, ¿por qué no aprovechar sus beneficios?

Esa es una medicina natural que encontramos en los alimentos, sobre todo, en los que han sido producidos sin pesticidas.

Recuerda, somos lo que comemos.

2. AHORRAS EN TU ECONOMÍA Y FAVORECES LA ECONOMÍA DE LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES

Resulta ser mucho más económico consumir alimentos de temporada y de proximidad por las siguientes razones:

  • El coste de producción es menor

Cuando un alimento (en este caso vegetales) se produce en la estación y clima que le corresponde por naturaleza, no necesita de ayudas externas como instalaciones de invernadero.

 Además, si el alimento que ingerimos es ecológico (es decir, no se han utilizado pesticidas en su producción) el coste es más barato, ya que el agricultor no ha tenido que gastar dinero en emplear pesticidas.

  • Los intermediarios se reducen casi al mínimo

Si compras directamente a tu productor local o a un establecimiento local, serán mínimos los intermediarios, con lo cual el precio no sube.

Cuantos más intermediarios haya en el transporte, más caro será el producto.

  • ¿Envasados? ¡No, gracias!

El envasado encarece el producto.

Si compro a mi productor local, ¿qué envasado necesito?

Los envases en los productos se utilizan para el transporte de los mimos.

Cuando vaya a comprar puedo utilizar mis propias bolsas reciclables.

alimentos de temporada comprar en comercio local

  • Si mi dinero es para el pequeño productor, ganamos todos

Cuando compras al pequeño productor, no solo te resulta más rentable por los puntos mencionados anteriormente, sino que además estás favoreciendo su economía y, por ello, se genera una economía justa.

  • En realidad, el consumidor manda, aunque no lo sepa

Si la industria alimentaria detecta una demanda en el consumo, producirá más cantidad de los productos demandados y habrá más disponibilidad en el mercado.

A mayor demanda, más disponibilidad y mayor oferta. Eso se traduce en: si se aumenta la oferta los precios disminuyen.

3. MENOR IMPACTO EN EL MEDIO AMBIENTE

Consumir alimentos de temporada, de proximidad y locales provocan un impacto medioambiental menos agresivo.

Si consumes alimentos producidos en instalaciones de tu región, tu huella ecológica es menor, favoreciendo el ecosistema y medioambiente, ya que el transporte, aun habiéndolo, es de menor distancia.

4. ACTOS SOSTENIBLES

Como te he explicado al inicio del artículo, tus actos deben ser más sostenibles para no comprometer las necesidades de las generaciones futuras.

Si consumes alimentos de temporada y proximidad:

  • tu huella ecológica tiene un impacto menor,
  • estás gastando menos energía de desplazamiento de los alimentos y
  • satisfaces tus necesidades sin comprometer a las generaciones futuras, ni en el equilibrio del ecosistema y medio ambiente.

5. ENSEÑAS A TUS HIJOS A VIVIR EN UN “MUNDO MÁS VERDE”

No solamente tu nutrición y la de los más pequeños de la casa se ve favorecida.

Sino que les enseñas, a través de tu ejemplo, a vivir de una manera más consciente, favoreciendo su propia salud:

  • a través de su alimentación y
  • creando hábitos sostenibles duraderos en el tiempo.

Aportarás tu granito de arena, a través de tus actos conscientes, a vivir de una manera más respetuosa, ecológica y sostenible favoreciendo la naturaleza y su medio ambiente.

Recuerda, tú eres un ejemplo para tus hijos. Ayudemos entre todas a crear generaciones conscientes.

alimentos de temporada para ayudar al medio ambiente

Empieza a implementar en tu dieta diaria alimentos de temporada y proximidad

Y, ahora que ya sabes 5 de los beneficios que te aporta comer alimentos de temporada y proximidad… ¿Vas a ponerlo en práctica?

Quiero ayudarte a conseguirlo.

Para que la próxima vez que acudas al supermercado a realizar la compra y puedas ser más consciente al adquirir los productos, te dejo un «check list» que puedes imprimir o guardar en tu móvil para que lo lleves al ir a la compra.

De esta manera, te darás cuenta si compras de manera consciente.

Déjame tu nombre y tu e-mail y te lo envío.

Espero que te haya parecido interesante este artículo y estaré encantada de leer tus comentarios.

 

Te abrazo grande y dulce.

 

Bàrbara Sarriera

Dietista Integrativa y Educadora Nutricional

 

Sígueme en mi cuenta de IG: @verdealalma

You may also like

2 comments

  • Carolina Ruiz diaz febrero 8, 2021   Reply →

    Barbi! Me acuerdo la primera vez que viniste a nuestra antigua casa en sant pau, cuando lo entrevistaste a Mike y estabas enpezando con verde al alma. Te leo y me impresiona como has avanzando..! Te felicito. Lo explicas todo muy bien y de nota la dedicacion y el trabajo que pones en lo que haces. Que siga la expansion 🙂 beso grande!

    • verdealalma@gmail.com febrero 8, 2021   Reply →

      Carolina, hermosa alma y mujer,
      Agradezco muchísimo tus palabras, me llegan al alma, al corazón.
      También recuerdo ese día y todo lo que creamos. Os recuerdo a los dos.
      Gracias siempre por existir y por vuestra gran labor.
      Gracias por tu cálido apoyo, todo de vuelta de mí hacia ti, de corazón.

      Estás en tu hogar, bienvenida

      Te abrazo grande y dulce

      Bàrbara

Leave a comment